Cronología, Antecedentes y Precedentes de la Internet



Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)


Programa:
(MGT) Gestión de la Tecnología Educativa

Asignatura:
Internet y Redes Académicas

Tutora:
Gisell María Rubieras Vargas, M.A.

Tema:
Elementos históricos acerca del surgimiento de Internet

Matrículas:
2018-07612

Maestrantes:
Guadalupe Vásquez Arredondo


Fecha: 22-8-2018
Santo Domingo, Rep. Dom.



Tabla de Contenido





Este informe está integrado por los elementos históricos acerca del surgimiento de Internet, en el leeremos aportes de diferentes autores y de los protagonistas del tema como: Joseph Carl Robnett Licklider, quienes comienzan las investigaciones del Grupo Arpa  y el Networking con los Memorandos escritos por Joseph Carl Robnett Licklider y sus protagonistas del surgimiento de Internet.
Vinton Cerf,  Kham padres considerados de la Internet y Raymond Tomlinson de Email otros responsables de su auge y permanencia como patrimonio universal a la humanidad considerándose autor y protector de la World Wide Web (WWW), Timothy Jhon Berners-Lee, Bill Gate, Mark Andreessen, Mark Zukenber, han hecho sus aportes en las redes sociales gracias a la telaraña mundial, entre otros.
Dentro de este trabajo se desarrollará una línea de tiempo con los eventos que nos produjeron las redes en el momento en que se iba gestando lo que hoy llamamos Internet o red de redes mundial y como se ha ido evolucionado a través de ella con todo lo que por su vía admite se realice o presente mundialmente en cada monitor o laboratorio de informática, en cada hogar, y empresa.
Entre los desarrolladores del Internet y de la tecnología hicieron un magno aporte a la humanidad y sobre todo los que contribuyeron a su difusión masiva para un aprovechamiento  generalizado.
Muchos con pretensiones sana y otro con intensiones monetaria pero al fin han dado un gran legado a la humanidad permitiendo que los más lejanos puedan vivir experiencias sorprendente a través de la red de redes y su difusión masiva por como el correo electrónico, los navegadores o buscadores para investigar sin la necesidad de trasladarnos a una biblioteca real, gracias a las consultas de diferentes medios alternativos y virtuales en los cuales consultamos y depuramos lo que realmente necesitamos.



1958 Rusia lanzó su primer satélite artificial el Sputnik 1.
1958 El Presidente De EEUU ordena la creación de la Agencia de Investigación De Proyectos Avanzados (ARPA).
1960 un grupo de estados unidos Forma un equipo electrónico para la comunicación en ese país.
1961 Los datos se transmiten en pequeñas porciones, principio que facilitaría luego el Flujo de Información.
1962 Empiezan las investigaciones por parte del Grupo Arpa por parte de J.C.R. Licklider, Networking Memorandos escritos por Joseph Carl Robnett Licklider.
1964 Leonard Kleinrock publica un libro sobre La Comunicación Mediante La Red.
1965 Lawrence Roberts Y Thomas Maerrill conectan dos Computadoras en dos lugares distintos de EEUU.
1967 Internet inició en EEUU, primera conferencia de Arpanet y Primer Sistema de Hipertexto.
1969 Leonard Kleinrock Creó los principios básicos de este sistema de computadora Su computadora se convirtió en el primer nodo de Internet. El Dr. Leonard Kleinrock tuvó un papel significativo en el campo de las redes de computadoras y en el desarrollo de ARPANET, la red de datos sustentada por el gobierno de EEUU que usó la tecnología de conmutación de paquetes. A esta red hoy día se le considera originadora o precursora de la Internet que tanto disfrutamos y que casi todos utilizamos.
1969 Conexión Entre Las Cuatro Universidades De EEUU a través de interface Message Processor. ARPANET es la Antecesora de Internet.
1969 UNIX  Fue desarrollado en Bell Labs de AT&T por Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy, entre otros empleados que también trabajaban en aquella compañía Unix Verdadero Sistema Operativo para redes.
https://hipertextual.com/archivo/2014/10/historia-sistemas-operativos-unix/
Los 60s OPAC (Online Public Access Catalog) TCP/IP  Contiene alrededor de 99,000 records de bibliografías https://www.archives.gov/research/alic/tools/online-public-access-catalog.html
1971 La herramienta E-mail la integró ARPANET. Se crea el Correo Electrónico y se añade la @ que significa “En”
1971 Raymond Tomlinson, el padre del correo electrónico, inició el uso del signo @ para separar los nombres del usuario y su máquina. Tomlinson desarrolló en  el primer programa de correo electrónico en ARPANET, el sistema precursor de internet. Él es responsable de que hoy en día, décadas después, sigamos utilizando el símbolo de "@" en las direcciones de correo.
1971 Michael Han, “Figura legendaria dentro de la corta historia de Internet. Dirige el ambicioso Proyecto Gutenberg, que aspira a reunir una gran biblioteca digital y gratuita, libres de copyright”. (Ramos, Inmaculada Pág. 142, 2001). Guillermo Ballina Talento. (p. 28, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1972 Lany Roberts Tecnología de Ordenamiento (IP)
1973 Primera conexión a Internet entre Inglaterra y Noruega.
1974 Nace lo que hoy conocemos por Internet Por: Vinton Cerf, Bob Khan, Yogel Dalal Y Carl Sunshine son considerado Padres de Internet y Vinton Cerf, Bob Khan a estos dos científicos debemos el (TCP) conexión a Internet.
1976 Steve Jobs Y Steve Wozniak Crean Apple Computer.
1979 Compuserve se convierte en el primer proveedor que ofrece Correo Mail.
1979 ARPA configuración de Internet. Guillermo Ballina Talento. (p. 34, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1982 Aparece el término Internet. Consolidación de redes nacionales Internet. La Internet Guillermo Ballina Talento. (p. 34, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1982 Se crea el Protocolo TCP/IP y se crea el primer Ordenador Personal (PC)
1984 ARPANET se divide en MilNet (Militar) Y La Nueva ARPANET
1984 Internet en blanco y negro.
1985 Microsoft lanzó Windows (IGU) interfaz para conectarse a Internet por primera vez. Guillermo Ballina Talento. (p. 36, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1986 Se crea NFSNet para los centros de Investigación de EEUU.
1987-89  Cables y Fibras Ópticas. Guillermo Ballina Talento. (p. 40, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1990 Desapareció ARPANET y da paso a TCP/IP Internet
1990 Internet llega a Europa
1991 Timothy Berners-Lee crea La WWW (World Wide Web) y el Lenguaje HTML montó el primer servidor WWW en el CERN (Ginebra, Suiza). Conocido por ser el padre de la World Wide Web. Inventa WWW hipertexto de red virtual de páginas. Guillermo Ballina Talento. (p. 45, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1991 Surge NSFNet TI Network
1991 apareció Gopher, precursor de los navegadores.
1992 que la Columbia Encyclopedia creó su versión virtual de la edición impresa.  “Creada por la empresa Infonautics Corporation que, desde 1992, provee diferentes tipos de servicios de información en línea. La Enciclopedia.com recoge en línea los artículos de la sexta edición de la Columbia Enciclopedia”. (Campos, Julia, Pág. 145, 2001).
1992 Apple lanzó la línea de ordenadores Macintosh PowerBook, los primeros portátiles de la empresa, que incluían capacidades para la conexión en red y el software multimedia QuickTime, “un estándar multiplataforma para sonido, vídeo y otros archivos multimedia”. (Fiell, Peter y Charlotte, Pág. 15, 2003). Guillermo Ballina Talento. (p. 49, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1993 Se desarrolló Wandex, el primer buscador de Internet.
1993 Un estudiante norteamericano escribió el código del primer explorador web en español, Mosaic, que se distribuía de forma gratuita en red, y permitía tener acceso a gráficos y documentos de texto dentro de Internet. Esto supuso una auténtica revolución, y a partir de ese momento, Internet no ha parado de crecer.
1993 Internet dejó de ser la red de instituciones para convertirse en la “red pública más grande del mundo“.
1994 Nestcape Navigator fue el primer navegador comercial de Internet y muy popular, es un navegador web desarrollado por la compañía Nestcape  Communications. Creada por Marc Andreessen. Fue un competidor directo del Internet Explorer de Microsoft, pero finalmente perdió su terreno.
1994 Timothy Berners-Lee desarrolla el lenguaje HTML /1994 Directorio Temático Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web.
1994  Timothy Jhon Berners-Lee Fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
1994 Yahoo  y Desaparece NSFNet. 1995 por ceder  a redes comerciales sus dominios.
1995 Marca la fecha del Internet comercial. Guillermo Ballina Talento (p. 56, 2008)
1995 Microsoft lanzó Windows 95  Guillermo Ballina Talento. (p. 57, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1995 Microsoft Lanza Internet Explorer p.57
Guillermo Ballina Talento. Guatemala, mayo de 2008. La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1995 Se produjo el boom de Internet. Llega la Internet a República Dominicana.
ICQ Fue el primer programa de mensajería instantánea para computadoras que no tuvieran sistema Operativo UNIX. Se creó en 1996.
1996 Existían cerca de 90,000 sitios web.
1996 apareció el primer blog o bitácora.
1996 Empieza La “Guerra de los Navegadores” con Microsoft a la cabeza.
1997 Se inicia el Internet a alta velocidad y el Internet de banda ancha mediante un cable de red.  Se acuño el término blog o bitácora.
1997 Larry Page y Serguéi Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era  BackRub.
1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático "gúgol" que se refiere al número uno seguido por 100 ceros en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator). Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadú (que propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).
1997 Biblioteca Digital. Guillermo Ballina Talento. (p. 58, 2008). La evolución de Internet como medio de comunicación masivo,  trabajo de tesis.
1999  En su libro Tejiendo la red, publicado en 1999 Berners-Lee explica por qué la tecnología web es libre y gratis. Se considera al mismo tiempo el inventor y el protector de la web.
1999 MSN Messenger. 1999 Naspter Servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor
2000 Internet tiene más de 164 millones de usuarios y surge blogger
2001 Wikipedia una enciclopedia libre,​ políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones.   https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia 
2003 Nacen varios sitios como Skype, iTunes, Store, Linkedin, Xing O My Space
2004 Gmail, Podcast, World of Warcraft y Flickr                                   
2005 Nace You tube una de las páginas más visitadas desde su inicio., Taringa y Google Earth
2006 Apple saca el primer teléfono móvil con Internet (Iphone) llega el microbloging en Twitter.                                         
2007 Nace Facebook una red social que va dirigido a los universitarios. WikiLeaks y Google Street View.
2009 Bing
2009 Raymond Tomlinson recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, junto al creador del teléfono móvil, Martin Cooper.
2010 Diversos Programas y aplicaciones compiten entre sí.
2011 Nace Pinterest y consigue en poco tiempo 10 millones de usuarios. Y Google+
2012 Fue incluido en el popular Internet Hall of Fame, iniciativa de la Internet Society que, a modo de museo virtual, reconoce la contribución de personas clave en el desarrollo de la red. Ray Tomlinson será recordado para siempre en esa lista junto a nombres como los de Vinton CerfTim Berners-Lee o Van Jacobson.
2012  Berners-Lee fue hecho miembro del Salón de la Fama de Internet por la Internet Society.
2013 Mega (estilizado como MEGA) es el sucesor del servicio de archivos en la nube Megaupload. El sitio web se lanzó el 19 de enero de 2013 a las 03:48 hora neozelandesa (UTC+12) para coincidir con el primer aniversario del cierre de Megaupload por el FBI.2​ Según su fundador, Kim Dotcom, Mega es más rápido, más grande y mejor que su predecesor.3456​ Sin embargo Kim terminó desligándose de la compañía que fundó y advirtió a los usuarios no confiar en esta, cuyos dueños son ahora el Gobierno Neozelandés. Mega Sus principales competidores son los servicios de alojamiento de archivos: ADrive, Dropbox, Google Drive y OneDrive, que utilizan el mismo cifrado de datos.
2017 Tim Berners-Lee recibió el premio Turing 2016.
2017  Usuarios de Internet en el mundo por región, es decir en los siete continentes.

Continente
% de Usuarios
Asia
48.7%
Europa
17.0%
10.9%
Lat América/ Caribe
10.5%
North América
8.3%
Medio Oriente
3.9%
Oceanía/Australia
0.7%


















Fuente: Elaboración de la autora con datos Recuperados de la: Internet World Stats – https://www.internetworldstats.com/stats.htm Usuarios de Internet al 31 de  Diciembre del 2017. Copyright © 2018, Miniwatts Marketing Group. All rights reserved worldwide.  Page updated August 24, 2018.


 Aunque ahora consideramos Internet como un fenómeno estático, lo cierto es que su evolución nunca se ha detenido. Desde que ARPANET (la red precursora de Internet) cerró formalmente han aparecidos nuevos servicios que han enriquecido y completado la Red. Jorge López Werner, Juan Pérez Malagón, César Vallejo Martín-Arbo. p.162 (2010). 
Es decir Internet se ha ido construyendo poco a poco intentando cubrir las necesidades de la sociedad. Así a finales de 2007, una persona podría ser capaz de vivir perfectamente varias semanas encerrado en un cuarto de habitación de un hotel con una computadora y obtener a través de Internet todo lo necesario para cubrir sus necesidades. Jorge López Werner, Juan Pérez Malagón, César Vallejo Martín-Arbo p.162 (2010). 
Sin embargo la etapa de Internet como proveedora de servicios ha perdido peso frente a la Internet participativa. Yahoo (1994) MSN Messenger (1999) Naspter (1999) Wikipedia (2001) Skype (2003)  Gmail (2004) Flickr (2004)  World of Warcraft (2004)  You tube (2005)  Son nombres de servicios o compañías que actúan en la Internet. Cada uno de ellos ha proporcionado un pequeño empujón hacia lo que hoy entendemos que es la Red: un lugar de participación descentralizado en el que facilitar opiniones, mostrar fotos, subir vídeos, etc., es mucho más sencillo y asequible para cualquier internauta. Jorge López Werner, Juan Pérez Malagón, César Vallejo Martín-Arbo p.162 (2010). 

 Conclusión

Como todo en la vida tiene su tiempo en este trabajo se evidenció la cronología del surgimiento del Internet. Cada uno de los protagonista de la tecnología y sobre todo los que han aportado para la creación del Internet han dado un gran legado a la humanidad permitiendo que los más lejanos puedan vivir experiencias sorprendente a través de la red de redes y su difusión masiva por you tube, los blogs las wikis, las wetquest y todo esto siempre es posible por vía del Internet y la WWW.
Las herramientas o medios colgados en la red tienen su origen y ahora todo es más fácil para quienes se ocupan de la red y quienes se nutren de ella una simbiosis que ha agradado mucho a todos esta es la razón por la que se pelearon sus desarrolladores en sus inicios por la pugna del poder y la popularidad, lo interesante es lo útil que es y la utilización que se hace de él diariamente para trabajar, estudiar, compartir, distraer, crear y reproducir con la gama de aplicaciones online que están disponible en la red y lo increíble que es ver todas las inmensidades de creaciones que se hacen por medio del Internet cada hora y para diferentes propósitos por lo que es multipropósitos y universal.
Los eventos que nos produjeron las redes en el momento en que se iba gestando lo que hoy llamamos Internet o red de redes mundial y como se ha ido evolucionado a través de ella con todo lo que por su vía admite se realice o presente mundialmente en cada monitor o laboratorio de informática, en cada hogar, y empresa.
El internet le ha dado un giro al mundo y el mundo quiere girar por él, al decir que Internet le ha dado un giro al mundo nos referimos a los cambios que se han suscitado a través de el en cada ámbito de la vida por lo que en la educación en cada modalidad ha traído grandes aportes entre ellos la educación en modalidad virtual, casi todos la prefieren pero antes debemos vencer las objeciones y la Tecno fobia, el rechazo a la tecnología, no es un invento de nuestro tiempo. Existe desde la Revolución Industrial, en  el siglo XVIII. computerhoy.com
Con la llegada de la red 2.0 todo está disponible y con la llegada de Naspter, cada individuo puedes tener su Facebook, blog, crear su wiki entre otras diversidades. Nos guste o no la red ya tiene dominio propio es auto activadora y a la vez muchos caerán es muy adictiva.

Bibliografía

Martinell & de la Torre, A. F. (2002). Laboratorio de Informática. México: Mc Graw Hill.
Historia de Internet. Wikipedia, la enciclopedia libre Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet
Falla Aroche, Stephanie. (14 de Febrero del 2006). La historia de Internet. Maestros del Web by platzi. Maestros del Web by platzi Recuperado de http://www.maestrosdelweb.com/internethis/
Orbe, Coralis. (21 de agosto 2018). TECNOLOGÍA- Presente y futuro de la educación en línea en el país. Listín Diario. Recuperado de: https://www.listindiario.com/tecnologia/2018/08/21/529511/presente-y-futuro-de-la-educacion-en-linea-en-el-pais
López Werner, Pérez Malagón, Vallejo Martín-Arbo, J. J. C. (2010). Informática Educación 4to de Bachillerato de Educación Media 2do. Grado / Segundo Ciclo. Costa Rica: Santillana
Lawrence G., R. (2001). Cronología de Internet 1960 - 2001; 2007. http://www.packet.cc/internet.html. Lawrence Roberts Home Recuperado de http://www.packet.cc/internet.html
Kaplan, K. (25 de octubre de 1999). Visionarios de Internet Conectados al Mundo, Enlace por Enlace por Enlace. latimes.com. Los Ángeles Times Recuperado de http://articles.latimes.com/1999/oct/25/news/ss-26185
@WICHO. (2 de Febrero del 2004). INTERNET El verdadero origen de Internet. ED Economía Digital. microsiervos Recuperado de https://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de-internet.html
Hiltzik, Michael. (23 de julio, 2012). Entonces, ¿quién realmente inventó Internet? latimes.com. Los Angeles Times Recuperado de http://articles.latimes.com/2012/jul/23/news/la-mo-who-invented-internet-20120723
American Physological Association. (1929). Normas APA. https://red.unid.edu.mx/APA/Pagina_Web_APA.html. Universidad Interaméricana para el Desarrollo Recuperado de https://red.unid.edu.mx/APA/
Nadia Jorney. Características del Netscape Navigator. https://techlandia.com Recuperado de https://techlandia.com/caracteristicas-del-netscape-navigator-lista_53659/
CUTTING EDGE. (05 de mayo de 1997). Una red para redes de computadoras. latimes.com. Los Ángeles Times Recuperado de http://articles.latimes.com/1997-05-05/business/fi-55630_1_network-for-computer-networks
MANUEL ÁNGEL MÉNDEZ. (06 de Marzo 2016). CREÓ EL PRIMER SISTEMA DE EMAIL EN 1971 Ray Tomlinson, inventor del email, fallece a los 74 años. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnología Recuperado de https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-06/el-inventor-del-email-ray-tomlinson-fallece-a-los-74-anos_1164057/
Web-grafías

Videos
https://www.youtube.com/watch?v=QvQnOz5Qm_g
https://www.youtube.com/watch?v=G5a8oBMMR18  Video- Internet-Futuro Digital

Comentarios

Entradas más populares de este blog